Me entusiasma muchísimo conocer tu interés por tomar clases de piano, quisiera platicarte sobre algunos puntos muy importantes a valorar, los cuales te ayudarán a aprovechar las clases al máximo.
- EL TIEMPO DE PRÁCTICA
<<La práctica hace al maestro>> y el piano no es la excepción. Debes saber que gran parte del progreso en el piano depende del tiempo que dediques a estudiar y practicar.
La inversión de tiempo debe ser cualitativa, es decir, llena de calidad y concentración. Debes disponer de un momento en el día en el cual te sientas cómodo o al menos un poco más relajado y trates de olvidar e ignorar cualquier cosa que te distraiga, también pedir no ser interrumpido para poder concentrarte lo máximo posible. Este tiempo de practica debe ser definido y respetado de manera diaria.
Un día sin practicar no lo nota nadie, dos días lo notas tu, tres días lo nota el público y el profesor - J. Amparan
- EL INSTRUMENTO
Muchas personas me han comentado su deseo de aprender piano para sentirse motivados a comprar un piano, a lo que siempre respondo con la pregunta: <<¿Y en qué practicarás lo que aprendes en cada clase?>> En algunas ocasiones me han respondido que en la casa de algún familiar, amigo o amiga hay un piano que podrán prestarles. En otras ocasiones me han dicho que para iniciar conseguirán un teclado electrónico económico.
Bien, ambas situaciones me hacen sentir un tanto inquieto, se que en ocasiones suelen apoyarnos personas increíblemente amables que nos recibirán con los brazos abiertos y nos permitirán hacer uso de algún piano que quizá no usen, pero debes estar consciente que por muy cercana que sea la relación con la persona, a la larga, existe una alta posibilidad de incomodarla por diversas situaciones, además debes considerar que requerirás aumentar el tiempo de uso del instrumento progresivamente.
Por otra parte, debes saber que un teclado económico (aproximadamente unos $4000 MXN) presenta ciertas características físicas relevantes que lo hacen distinto a un piano, entre las más importantes son la sensibilidad y el peso de las teclas. En un piano, cuando una tecla es pulsada suavemente se produce un sonido de volumen bajo y cuando es pulsada con mayor fuerza su volumen incrementa, algunos teclados electrónicos económicos no poseen esta función de sensibilidad. Por otra parte cuando pulsas la tecla de un piano es posible percibir un cierto peso, esto se debe a que al pulsarla estás activando o empujando un sistema mecánico que ayuda a que un martillo golpeé las cuerdas. En un teclado electrónico dicho sistema mecánico es inexistente, aunque hay diversos modelos que cuentan con un sistema que simula el peso en las teclas, estos teclados suelen costar aproximadamente unos $8000 MXN, además necesitarás adquirir por separado el pedal para el teclado electrónico y la base.
Debo decir que el hecho de practicar en un piano ajeno o de utilizar un teclado electrónico económico al empezar, no es un impedimento total para progresar en las clases de piano, pero debe tomarse en cuenta lo antes mencionado.
Recuerda, a medida que avances requerirás aumentar el tiempo de uso del instrumento. Mientras que al iniciar usando un teclado electrónico, posiblemente requieras uno más sofisticado en los meses posteriores.
- LA MOTIVACIÓN PERSONAL
Debes estar convencido que pese a las adversidades realmente quieres hacer esto y estar dispuesto a dedicarle tiempo y dar tu mejor esfuerzo. No existen peores barreras que aquellas que se encuentran en nosotros mismos para hacer lo que soñamos.
Perdonaré que fallen pero no que no se esfuercen - J. Guardiola