Antes que todo debo felicitar y agradecer tu interés por el piano. Debes saber que a lo largo de cientos de años el piano ha sido cómplice y testigo de innumerables y fabulosas historias narradas a través de la música. Desde la mas pequeña y breve pieza hasta el mas imponente y virtuoso concierto encierra un gran valor humano, pues aquel artista que decidió plasmarlo tuvo la mejor intención de compartir una vivencia significativa con el mundo. La labor de un pianista es interpretar una gran diversidad de obras musicales intentando respetar siempre todo aquello que el autor quiso expresar originalmente con su obra. Dentro del vasto repertorio pianístico existen obras de diferentes niveles, las cuales implican diversas dificultades físicas y mentales. Pero debes saber que toda persona tiene el potencial de lidiar y dominar dichas dificultades. Alguna vez escuché al Pianista Daniel Baremboim decir que el piano es el instrumento mas sencillo para iniciar pero uno de los mas compl...
<<ATENCIÓN>> Si estas leyendo esta entrada es porque ya has leído las " Consideraciones del alumno " si no lo has leído puedes dar clic aquí , si ya lo has hecho continua leyendo. Esperando que hayas considerado todo aquello que está en tus manos para aprovechar al máximo las clases de piano, me gustaría hablarte sobre la dinámica de estas. Las clases están diseñadas para personas de ocho años de edad en adelante. Las clases son teórico-prácticas, su enfoque principal está basado en la enseñanza tradicional de la música académica. En esta, es imprescindible el estudio del solfeo (lectura e interpretación rítmica de las partituras) y la armonía (combinación de los sonidos que componen la música) así como su relación con el piano. Como guía principal de estudio se utiliza un método didáctico para piano, el cual está dividido en 5 tomos cuya dificultad aumenta progresivamente. A través de cada tomo el alumno va aprendiendo todas las bases técnicas nec...